Grupo Avícola Rujamar abanderará la reducción del plástico en el mercado de huevos

Grupo Avícola Rujamar ha tomado la decisión de dirigir la reducción de plástico en el mercado avícola de puesta en España. Una política de compromiso con el medioambiente y apuesta por la sostenibilidad a la que la productora de huevos, con sede en San Lorenzo de la Parrila (Cuenca), tiene previsto contribuir con la eliminación de todos sus envases PET, etiquetas y bolsas retráctiles a lo largo de este ejercicio 2020, un total de 20 M de uds de las dos primeras y 5 M de uds en el caso de las últimas. La iniciativa implicará una inversión cercana a los 1,5 M€ y la supresión de unas 1.000 t de plástico, aunque como señala Rubén Martínez, propietario y director general de la compañía, «con esta actuación, y si el sector se une, abrimos una posibilidad real de poder eliminar 20.000 t de plásticos en el mercado avícola de puesta».

Por tanto, a partir del ejercicio 2021, todos los envases de Rujamar estarán elaborados a base de cartón reciclado y biodegradable 100%, «idóneo para el huevo al tratarse de un material poroso que permite respirar», afirma el directivo. Tapa de cartón; abrefácil; sistema de ranuras que se ajustan a la bandeja; orificios que permiten ver el producto; espacio para impresión de la imgen de marca -cinco caras-; bandeja de celulosa; y diseño para una alta protección ante los glopes son solo algunas de las principales características de los nuevos envases.
Rujamar ha contado con la colaboración de Alzamora Cartón Packaging como partner en el desarrollo, que, a su vez, ha implentado ‘Enovo’, nuevo sistema ecológico y metodología diferenciadora para el envasado y transporte de huevos . «Con Enovo, se elimina el golpe de calor en el envasado del retractilado y, por tanto, se genera producto de mayor calidad, al no estar sometido el huevo a este cambio de temperatura tan bruscos», afirma Martínez. Alzamora Cartón Packaging está especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de envases plegables, estuches, PLV, displays y box-palets en cartón, materiales plásticos, microcanal, C3 y C5.
La nueva iniciativa sostenible de Rujamar surge apenas unos meses después de haber completado la transformación de su modelo productivo hacia un negocio 100% libre de jaulas. Gracias a este proceso, la productora se ha puesto al frente del segmento de huevos alternativos, tal y como se analizaba en el ‘Informe 2019 del sector de huevos en España’.

Entrada anterior
Grupo Avícola RUJAMAR con el deporte….El Club Deportivo Cuenca Enamora sigue creciendo en su sexta temporada
Entrada siguiente
Y…si podemos eliminar 20.000 toneladas de pásticos

Categorías

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbete a nuestra Newsletter trimestral y no te pierdas nada de lo que pasa en el sector avícola alternativo, además todos los avances sobre bienestar animal en Rujamar y disfruta de nuestras actividades, sorteos, premios…

Menú