Grupo Avícola RUJAMAR. Premio a la excelencia avícola FIGAN 2019

Grupo Avícola RUJAMAR ha sido galardonado con el premio a la Excelencia FIGAN 2019, por ser la mayor productora de huevos de Gallinas Libres de Jaulas.
Rubén Martínez, CEO Grupo Avícola RUJAMAR nos cuenta su receta para el éxito…se considera un ferviente defensor del Bienestar Animal, es por eso que, en junio del 2018, determinó eliminar todas las jaulas de sus granjas de ponedoras, para convertirse en el mayor productor de huevos sin jaulas en España.
“Creo en el Bienestar Animal y creo fehacientemente…No me canso de decir que ninguna gallina debería vivir enjaulada”. Estas fueron sus palabras tras recibir el Premio a la Excelencia en producción avícola durante la ceremonia.
Ha sido la apuesta por la “Innovación, Desarrolllo y Bienestar Animal” lo que ha llevado a Grupo Avícola RUJAMAR a ser galardonada con tan prestigioso reconocimiento.
En la actualidad, Grupo Avícola RUJAMAR, cuenta con un parque de 1.2 millones de aves ponedoras, en las categorías de Ecológico, Campero y Suelo.
En entrevista posterior, D. Rubén Martínez apuntaba: “ Mi situación en el mercado Nacional está siendo complicada, Soy el mayor productor Libre de Jaula, y enfrentarse a un sector mayoritario de producción en jaulas, no es fácil”
Estos son algunos de los consejos que ofrece a otros productores de huevo de cara al futuro.
1.- Dejar el miedo a un lado: atreverse a estar en la vanguardia
Aunque se trata de una inversión significativa, y una posible confrontación con el sistema tradicional, D. Rubén anima a otros productores a realizar el cambio, dejando los miedos a un lado y atreviéndose a cambiar a un sistema que conduce a una mejora en Bienestar para las aves.
También apuntó que, en un futuro no muy lejano, el uso de jaulas se prohibirá, siguiendo la tendencia de nuestros vecinos europeos.
2.- Pensando en el bienestar animal y en la calidad del producto
Pese a reconocer que la producción de huevos en jaulas tiene una más alta productividad, también reconoció que este sistema productivo no redunda en bienestar animal ni en un mejor producto.
Los requerimientos nutritivos en jaula son mínimos, al contrario de lo que sucede en producción alternativa, que hay que elaborar formulas más ricas ya que el ave tiene un mayor desgaste energético.
Aunque en España todavía no existe la prohibición de jaulas, lo que si es cierto es el aumento de la presión social y del mercado a los avicultores que no adapten sus instalaciones.
3.- Confie en mano de obra especializada
Mucha mano de obra y muy especializada, ya que no existe experiencia en el manejo de este tipo de instalaciones con las aves excarceladas, las aves resultan más vulnerables a enfermedades y bacterias.
Rubén Martínez, ha sido profesor invitado en la UPM Madrid, para dar clases en los Masters de Ingenieria de Agronomos, Alimentos y Veterinaria.
Grupo Avícola RUJAMAR
Nos ayudas a construir un mundo mejor?