Huevos seguros: ¿te sabes estos trucos para elegirlos y conservarlos bien?

Huevos seguros: ¿te sabes estos trucos para elegirlos y conservarlos bien?

Huevos seguros: ¿te sabes estos trucos para elegirlos y conservarlos bien?

Cinco consejos  para consumir huevos frescos y aprender a manipularlos y conservarlos con seguridad

1. Consérvalos bien

·        No lavar los huevos antes de almacenarlos.

·        Fijarse en la fecha de consumo preferente y no superarla.

·        Meterlos en el frigo y sacarlos solo justo antes de usarlos.

·        Evitar que entren en contacto con otros alimentos o materiales que puedan contaminarlos y que se mojen con carnes que goteen.

2. Fijarse en su aspecto

·        Desechar los que tengan olores o sabores extraños, moho en la cáscara o aspecto anómalo.

·        Los más frescos y sin defectos se pueden utilizar para alimentos cocinados a menor temperatura: tortillas, huevos pasados por agua, salsas, etc.

·        Si en el interior aparece alguna mancha de sangre, se puede retirarla con un cuchillo y utilizarlo con normalidad. Tampoco deben preocupar las nubes en la clara: suelen indicar una mayor frescura.

·        Para comprobar si el huevo está fresco basta con meterlo en un vaso de agua. Si cae hasta el fondo, es bueno. Si flota, hay que desecharlo.

3. Manipularlos con limpieza

·        No cascar el huevo en el borde del recipiente donde se quiera batir o que contenga otros alimentos. Tampoco se debe emplear de nuevo sin lavarlo antes.

·        No separar las claras de las yemas con la propia cáscara del huevo. Existen separadores.

·        Cuajar bien tortillas y revueltos.

4. Cuestión de tiempo

·        Preparar con la mínima antelación posible alimentos elaborados con huevo crudo (mahonesa y otras salsas) o cocinados a bajas temperaturas.

·        Evitar esperar demasiado entre su preparación y su posterior cocinado, como desde que se bate hasta que se fríe.

·        No dejar los huevos (ni alimentos que los contengan) más de dos horas a temperatura ambiente.

·        Conservar en el frigorífico natillas, pasteles y salsas caseras con huevo, y comerlos antes de 24 horas.

5. Leer antes de cascar

60 % clara. 30 % yema. 10 % cáscara. Son las medidas del huevo. Pero para conocerlo en profundidad, antes de consumirlo conviene prestar atención a sus etiquetas. Repasamos todos los datos que deben figurar en el envase y en el producto

Grupo Avícola RUJAMAR

Nos ayudas a construir un mundo mejor?

 

Entrada anterior
“RICO EN PROTEINAS”…Es el reclamo de moda
Entrada siguiente
Descubre por que no es una felicitación más…Grupo Avícola RUJAMAR

Categorías

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Suscríbete a nuestra Newsletter trimestral y no te pierdas nada de lo que pasa en el sector avícola alternativo, además todos los avances sobre bienestar animal en Rujamar y disfruta de nuestras actividades, sorteos, premios…

Menú