Fuente: eldiario.es
En primer lugar la ley dice que para que un huevo pueda anunciarse como «ecológico» en su etiquetado, debe poseer una certificación, previa auditoría por una empresa acreditada, otorgada por AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación)
En Grupo Avícola RUJAMAR, nos esforzamos cada día para que nuestras aves ecológicas se desarrollen en las mejores circunstancias, dotandolas de amplios espacios naturales y esmerado cuidado en su alimentación.
Requisitos para ser un huevo ecológico
- La producción ecológica está ligada al suelo y no se hace en jaulas ni en espacios elevados sino que debe existir un terreno donde se desarrolle la explotación.
- Limita el empleo de productos químicos sintéticos, aunque no los prohibe. Existe un listado de productos autorizados que de todas formas es bastante breve
- Se exige un espacio de cuatro metros cuadrados por gallina en el terreno al aire libre fuera de la nave . Esto arroja una población límite de 2.500 gallinas por hectárea, lo que limita bastante el rendimiento de la explotación, si bien redunda en una mayor calidad de vida de las gallinas. Para aclararnos, no es que cada gallina tenga solo cuatro metros cuadrados para poder moverse sino que la cifra hace referencia a la densidad poblacional. Esta es una de las razones de que los huevos ecológicos sean más caros, pues se obtiene menos rentabilidad por metro cuadrado.
- Cuando estén en las naves, la densidad máxima no puede superar las seis gallinas por metro cuadrado, de nuevo limitando la rentabilidad pero asegurando el bienestar.
- El alimento de las aves deben ser materias primas naturales que procedan de la agricultura ecológica, aunque pueden haber tenido algún tipo de tratamiento, siempre por sistemas sostenibles.
- Las aves tienen que tener ocho horas de oscuridad ininterrumpida, ya sea dentro de la nave o en el espacio en el que vivan.
- El acceso desde la nave donde se refugien y pasen la noche a la zona de tierra debe ser libre, y dicha zona tiene que tener hierba que les permita desarrollar su actividad natural.
- La granja ecológica debe situarse lejos de las grandes ciudades o a una distancia considerable. Tanto como para asegurarse de que el aire sea puro.
- Todas las gallinas que formen parte de la granja ecológica, deben provenir a su vez de madres que habitaron en las mismas condiciones.
Grupo Avícola RUJAMAR
Nos ayudas a construir un mundo mejor?
Pensaba que el huevo ecológico se conseguía a través de la alimentación bio y ya. Es de agradecer saber que hay productores de huevos como Rujamar que invierten más dinero, esfuerzo y tiempo en este tipo de productos para que lleguen a nuestras casas.
Muchas gracias por tu comentario Angel
Slds
He tenido la oportunidad de probarlos y tengo que reconocer que se nota la calidad del huevo, enhorabuena.
Muchas gracias Miguel por tu comentario
Nos esforzamos día a día para para conseguir la excelencia en nuestros productos
Slds
En primer lugar agradeceros la labor que estáis haciendo en la producción del huevo eucologio. debo de reconocer que el producto tiene buena calidad si lo compramos con productos de su mismo origen, los aspecto mas destacables son sabor y color de la yema.
Muchas gracias Marcos por tu comentario,vuestras opiniones nos ayudan a mejorar
Slds