¿Nos ayudas a construir un mundo mejor?

¿Qué es el
bienestar animal?

El bienestar es un concepto difícil de expresar y una condición individual, por lo que no podemos otorgar bienestar, simplemente podemos brindarles los recursos necesarios para que ellos puedan satisfacer sus necesidades alcancen así un nivel óptimo de bienestar.

Entonces, las 5 libertades, para cumplirse exitosamente deben traducirse a acciones concretas. En Rujamar, las hemos agrupado en cuatro categorías denominándolas las 4 As del Bienestar:

Buena alimentación

Producción de piensos

Los nutricionistas y veterinarios de Grupo Avícola Rujamar elaboran una fórmula diaria y equilibrada que satisface de forma específica las necesidades de nuestras aves.

Integrado en nuestros procesos de trazabilidad elaboramos nuestros piensos en dos modernas fábricas; convencional y bio, utilizando la tecnología NIRS, un sistema de análisis en el acto que nos permite determinar la calidad de las materias primas y el pienso final producido, para asegurar que los parámetros finales son de la máxima calidad.

Además, poseemos una granuladora, lo que nos permite realizar un doble tratamiento sanitario. El objetivo de darle a nuestras aves una presentación granulada es asegurarnos de que en cada picotazo adquieren la composición exacta de materias primas para su nivel de energía y correcto desarrollo.

Campos de cultivo

Utilizamos las mejores materias primas de nuestros productores, entre los que destacar el maíz, el trigo y pipas de girasol.

El Bienestar Animal evalúa cuatro principios básicos para nuestras aves:

Certificado Bienestar Animal Welfal - AENOR

Certificación de Bienestar Animal de AENOR que garantiza que todos nuestros huevos proceden de gallinas que viven en condiciones de bienestar y éticamente responsables.
(Basada en Welfare Quality y AWIN® Certificación WELFAIR™)

Grupo Avícola Rujamar - Bienestar Animal - Buena salud

Buena salud

El segundo principio básico del bienestar animal es una buena salud para nuestras gallinas. Por ello, adicional a los controles sanitarios ordinarios del programa vacunal que realizamos desde la recría como parte de nuestros programas de bioseguridad,  el equipo de profesionales veterinarios de Grupo Avícola Rujamar realiza pruebas adicionales y periódicas como metodología de prevención, Influenza Aviar o Salmonella, para poder asegurar su bienestar y salvaguardar los resultados zootécnicos y sanitarios en todo el ciclo de vida de nuestras aves.

Recría

Además, en Grupo Avícola Rujamar recriamos a nuestras pollitas con el fin de poder cuidarlas y poder asegurar su bienestar, desde los primeros días de vida, lo que repercute en esos huevos tan ricos que nos caracterizan.

Buen alojamiento

Nuestras gallinas se crían en centros donde cuentan con libertad de movimiento, además de que nuestras aves camperas y ecológicas tienen la posibilidad de salir a pastorear a los parques exteriores durante la jornada de luz.

Poseen numerosos espacios habilitados en los parques exteriores y el interior de los aviarios para picotear y escarbar, además de perchas, aseladeros, alpacas de paja, escaleras y nidales. Estos espacios están totalmente equipados con las últimas innovaciones tecnológicas, y gracias a estas podemos controlar todo su ciclo de vida, desde su alimentación e ingesta de agua hasta la climatización de estas.

Grupo Avícola Rujamar - Bienestar Animal - Buen alojamiento

Actividad física, mental y social

Su día a día en Rujamar

Amanecer y aseo

Desde que se despiertan nuestras chicas comienzan su actividad, lo primero que hacen es salir de sus nidales para beber agua y una vez saciadas comienzan con su aseo, atusándose las plumas.

El desayuno

Una vez presentables empiezan a relacionarse con sus compañeras y esperan las primeras pasadas de pienso de la mañana, les encanta el pienso recién molido.

Puesta

A lo largo de la mañana hasta el mediodía (entre las 8 y las 12) se cobijan en sus nidales para poner el huevo. El nidal se caracteriza por ser un sitio tranquilo, oscuro y seco donde ellas se sienten protegidas.

Atardecer

Mediante un juego de luces (ampliando el nivel de iluminación dentro de los aviarios) ellas ya saben que el día ha finalizado y toca irse a descansar. Pero siempre hay alguna despistada que se quiere quedar hasta el último rayo de sol, por eso todos los días nuestros granjeros recogen a las más rezagadas de los parques exteriores para que duerman protegidas dentro de los aviarios.

Parques exteriores

Todos los días a las 12 nuestras chicas salen a los parques exteriores. Antes de salir tienen una zona de porche donde ellas se sienten protegidas antes de salir al exterior. Una vez fuera comienzan a desarrollar un comportamiento de manada y a fomentar su expresión natural, a través de:

  1. El rascado de patas: Un comportamiento que ayuda al mantenimiento y buen estado de sus uñas.
  2. Los baños de sol: donde se tumban y abren una de sus alas. Las plumas forman un colchón de aire que sirve de regulador térmico.
  3. Los baños de arena: Un comportamiento muy beneficioso para asegurar el buen estado de su plumaje y evitar parásitos.
  4. El picoteo: De brotes tiernos de nuestros almendros ecológicos, insectos y piedrecitas, estas últimas muy beneficiosas para potenciar el correcto desarrollo de su aparato digestivo.

Acueste

Una vez dentro de los aviarios se van apagando la luces de manera progresiva y nuestras aves ya saben que sus nidales son el sitio donde se sienten más protegidas, posteriormente se realiza un doble reconocimiento y nuestros granjeros van subiendo a las más rezagadas dentro de los nidales, donde poco a poco se van quedando dormidas.

Grupo Avícola Rujamar - Bienestar Animal - Escuchar música

Escuchar música

No es necesario, pero numerosos estudios afirman que el hecho de introducir varios géneros musicales en la rutina de nuestras aves incide directamente en su bienestar y relajación, y así lo hacemos.

Además, nuestro departamento de I+D va un paso más allá, sabemos que nuestras chicas prefieren:

Música clásica

para la puesta

Canciones pop

cuando están juguetonas

Música Jazz

para el acueste

De esta forma no solo evaluamos su alimentación o el espacio donde habitan
sino también su salud e incluso su estado emocional.

De esta forma no solo evaluamos su alimentación o el espacio donde habitan sino también su salud e incluso su estado emocional.

La iluminación

Un elemento esencial para Rujamar en Avicultura Alternativa

Rubén Martínez, CEO de Grupo Avícola Rujamar, explica la importancia de los sistemas de iluminación en avicultura alternativa para que nuestras aves se acostumbren a entrar a los centros cuando finaliza la jornada de luz.

Menú