¿Nos ayudas a construir un mundo mejor?

Investigación sobre el huevo
Investigamos para el futuro

Contamos con un departamento propio de I+D en constante investigación para desarrollar todo tipo de iniciativas y soluciones basadas en la ciencia, y en contacto permanente con las empresas más innovadoras del mercado y entidades de investigación para desarrollar modelos más innovadores que mejoren nuestro día a día y el bienestar de nuestras aves.

Relación entre el consumo de huevos y el riesgo cardiometabólico

El objetivo de este proyecto de investigación, impulsado por Grupo Avícola Rujamar y el Centro de Estudios Sociosanitarios (CESS) de la Universidad de Castilla la Mancha consiste en desarrollar un trabajo de investigación que nos muestre la verdadera relación entre el consumo de huevo y el riesgo cardiometabólico a través de tres líneas de investigación independientes, con sus correspondientes grupos de estudio, tanto en adultos jóvenes (estudiantes universitarios) como en población adulta entre 30 y 80 años, para responder a las demandas de los consumidores, estudiantes, profesionales de la alimentación, la salud, la gastronomía y la cocina, entre otros, sobre

Grupo Avícola Rujamar - I+D - Investigando para el futuro

Objetivo 1100%

100%

Consumo de huevos y perfil lipídico.
Colesterol total, colesterol LDL, colesterol HDL y triglicéridos.

Objetivo 2100%

100%

Consumo de huevos y composición corporal.
Adiposidad, % de grasa corporal y perímetro de cintura, masa magra y masa ósea.

Objetivo 366%

66%

Consumo de huevos y glucemia.
Insulina y hemoglobina glucosilada.

– Además de estos estudios, se ha desarrollado una revisión sistemática para sintetizar la evidencia científica acerca del efecto de los huevos ecológicos en los marcadores cardiometabólicos

Objetivo 4100%

100%

Consumo de huevo orgánico: una revisión sistemática de los aspectos relacionados con la salud humana

Grupo Avícola Rujamar - I+D - Yo calculo yo reduzco CO2

Programa
Yo calculo - yo reduzco

El centro de investigación I+D+i de Grupo Avícola Rujamar colabora con Alltech E-CO2 Spain SL en el desarrollo del programa “Yo calculo yo reduzco” conforme a la Norma PAS 2050, cuyo primer paso ha sido calcular la huella de carbono asociada a nuestra empresa.

¿En qué consiste?

En identificar y analizar las fuentes emisoras de gases tales como instalaciones, transportes, maquinaria, alimentación, materiales …etc para establecer una serie de medidas correctivas y porcentaje de mejora en un periodo de 3 años.

Durante la primera etapa del programa nos centramos en:

  1. Determinación del alcance de la organización.
  2. Recopilación de documentación.
  3. Evaluación y cálculo.
  4. Elaboración de informe.
Rujamar - Investigación I+D - Bureau Veritas

Siguientes pasos:

  1. Identificar las medidas a tomar y analizar las posibles mejoras.
  2. Implementación de medidas y mejoras.
  3. Realización de análisis y cálculos anuales para establecer un porcentaje de mejora y hoja de ruta a seguir.
Rujamar - Investigación I+D - Alltech

Tecnología Sex in Ovo

De la mano de Ibertec, Grupo Avícola Rujamar presenció uno de los primeros nacimientos de pollitas bajo esta técnica de imágenes hiperespectral no invasiva a través de un prototipo de la Cheggy.

Tras presenciar el nacimiento in ovo bajo esta técnica, en Grupo Avícola Rujamar manifiestamos nuestro interés total hacia esta solución tecnológica. Y aunque hoy por hoy tiene muchos aspectos que mejorar ya que el sexado in ovo a través de imagen hiperespectral se realiza a los 13 días de incubación y la solución tecnológica definitiva debería ser capaz de conseguir el sexado antes del 6 día de incubación.

Cuando llegue ese momento desde Grupo Avícola Rujamar nos gustaría recalcar el claro interés en ser el primer productor a nivel nacional en implantar este tipo de solución técnica en beneficio del bienestar animal en el 100% de nuestros nacimientos.

Adhesión al programa PASFEC de la Fundación Española del Corazón

Con el fin de mejorar la salud nutricional de la población y servir de guía a los consumidores, la marca de huevos ECOlógicos Rujamar ha sido reconocida por la Fundación Española del Corazón a través de su Programa de Alimentación y Salud (PASFEC) como producto saludable en su composición. Dicho distintivo identifica los alimentos que son más recomendables para la salud cardiovascular dentro de cada categoría y ayuda al consumidor a escoger el alimento que mejor se adapte a sus necesidades.

Vitamina B12 por 100g: 2,42µg – %VNR:96,80% (VNR= Valores de referencia de nutrientes)

Menú